Eisejuaz 19 Abr 2013

Empujar el idioma hasta el borde

Revista Ñ | Valeria Meiller

El monólogo de un indio mataco que peregrina por Salta marca la voz alucinada de “Eisejuaz”, de Sara Gallardo, una novela extraña y seductora que ahora reaparece en busca de nuevos lectores.

 

Si es cierto que el primer libro constituye el momento más descarnado de una obra –ese que se presenta como la búsqueda intuitiva de una voz–, existe entonces una anécdota en torno a la aparición de su ópera prima que sirve para echar luz sobre el resto de la literatura de Sara Gallardo. En 1958, cuando se publica Enero , una novela de temática rural deliberadamente ambigua, María Elena Walsh escribe: “el intento de análisis crítico es secundario cuando nos enfrentamos con un verdadero milagro de creación”. Hoy, a más de cincuenta años de esa sentencia, abordar la obra de esta autora argentina desde una perspectiva crítica, sigue resultando igualmente accesorio.

Al hablar de un “milagro”, María Elena Walsh se refería a la prodigiosa singularidad de la escritura de Gallardo. Una rareza fundada en el cruce de dos mundos cuya intersección es su marca distintiva: el bagaje de la tradición rural o criollista –enraizada desde larga data en nuestro imaginario literario– y el culto a una prosa extrañada –tensada hacia los límites de la lengua sin caer en barroquismos, a la manera en que sólo los mejores escritores saben hacerlo–. “Es doblemente arduo”, escribía María Elena Walsh para hacerle justicia a esta escritora de sólo 27 años, “retratar una realidad sin sacrificar la poesía del medio expresivo, sin caer en la crónica seca o el folclorismo espectacular”.

Cruce entre el criollismo y la poesía

La escritura de Sara Gallardo permanecería siempre atravesada por dificultades así, y saldría indemne. Además del cruce entre el criollismo y la poesía, en una entrevista de algunos años más tarde, ella misma declara cómo se posiciona en relación a otro cruce, el de lo femenino y lo masculino en su obra. Para explicarlo, recuerda un comentario de su padre. “Desde chica”, cuenta, “me quedó grabada una observación de papá acerca de la novela de una autora que no viene al caso mencionar. Dijo: ‘¡Qué bueno es este libro, parece escrito por un hombre!’. No sé cuánto de machismo había en esa afirmación, pero desde entonces la bondad de las obras literarias quedó ligada para mí a su carácter masculino”. Al mismo tiempo que rechaza ciertos aspectos de lo femenino –la histeria, la crueldad, la coquetería–, Gallardo reconoce, en aquella oportunidad, apreciar el universo hipersensible de la mujer. Un tipo de fibra que, para cualquiera que la lea, no tarda más que unas pocas frases en saltar a la vista del lector en cualquiera de sus libros. “La literatura escrita por mujeres necesita de un vigor viril”, afirmó mientras reconocía su inclinación por lo salvaje.

Dispersa y silenciosa

Desde la publicación de su última novela, La rosa en el viento de 1979, hasta una primera operación de rescate llevada a cabo en 2004, la obra de Gallardo circuló en la forma dispersa y silenciosa de los autores inhallables. Recién a casi quince años de su muerte, el grupo editorial Planeta puso en circulación Narrativa Breve Completa. El libro reunía la mayor parte de su obra: sus prosas breves, cuatro novelas cortas y El país del humo, un libro de relatos de 1977, cuyo original Gallardo perdió y reencontró tiempo después, para publicarlo movida por la insistencia de su amigo Mujica Lainez –el libro, como si desmintiera su torturado origen, se convirtió en su pieza más aclamada por la crítica–. Pero a pesar de aquella primera esperada reivindicación de mediados de los dos mil, el mercado editorial todavía tenía una deuda con Sara Gallardo: la publicación de sus dos novelas largas, Los galgos, los galgos de 1968 y Eisejuaz de 1971 –a las que, además, habría que sumarles sus relatos infantiles.

Luego de que El Elefante Blanco hiciera justicia con Los galgos, los galgos llegó el turno de Eisejuaz. La posta fue asumida por la editorial Cuenco de Plata que reeditó el escrito más raro de Gallardo y, por eso mismo, el más fascinante. Pariente de proyectos ansiosos por abrir nuevos caminos para la literatura, en esta novela resuenan los ecos de la experimentación lingüística del argentino Di Benedetto, del habla dislocada del brasileño Guimaraes Rosa y la potencia de la lengua del mexicano Juan Rulfo. En todos los casos, lo que las comparaciones y las referencias señalan, es la capacidad performática de la lengua. Al respecto, hay un guiño en la estructura misma del libro: se trata de una historia que empieza con el verbo “decir” y termina con una oración brevísima donde se lee: “Y cumplió”. Si el desafío de toda novela que empuja el idioma hasta el borde es desestabilizar la lengua para que actúe, Eisejuaz cumple el proyecto de hacer que la palabra se vuelva un hecho en su arquitectura.

Una Salta alucinada

La novela, por otra parte, pone en jaque el efecto normalizante de los relatos regionalistas. Eisejuaz es el monólogo de un indio mataco que, en el paisaje de una Salta alucinada, peregrina en busca de la santidad cristiana. Gallardo hace entrar en crisis un sistema de creencias, y deja en claro que para un indio como Eisejuaz el cristianismo es un aparato simbólico coercitivo y colonizador. Para subvertirlo, le da al indio mataco un habla propia, un idioma en el cual la cosmovisión del español inevitablemente se altera: los tiempos verbales van y vienen, las certezas del credo y el principio de realidad se desdibujan. “Eisejuaz va callado, solo, con dolor”, escribe Gallardo, “habitado por el espíritu del agua que corre”. Resuenan los ecos de otros proyectos literarios en esta historia, pero lo que por sobre todo se deja oír es la invención de una lengua, la de Eisejuaz y la de Gallardo, alejada de todo regionalismo, de todo estigma de género, de toda clasificación.